Trekan Centro Terapéutico Infantojuvenil
¿QUÉ ES EL TEA?
Conoce en profundidad qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus características y cómo influye en el desarrollo de quienes lo experimentan.




TEA ¿Qué es?
El TEA o “Trastorno del Espectro Autista” es una condición del neurodesarrollo, que afecta la manera en que una persona se comunica, se comporta y percibe el mundo.
Antiguamente se clasificaba a todos como autistas o con autismo, sin embargo es importante recordar que se llama ‘espectro’ porque incluye una amplia gama de síntomas y niveles de funcionalidad.
¿Cómo saber si tu
HIJO(A) O TÚ
TIENEN TEA?
Si estás preocupado por el desarrollo de tu hijo o sospechas que podría(s) estar dentro del espectro autista (TEA), el test ADOS-2 puede ser una herramienta valiosa para obtener más información

¿Cómo se desarrolla el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
Las causas del desarrollo del Trastorno del Espectro Autista (TEA) son debidas a una compleja interacción de factores genéticos y ambientales que afectan al individuo. Estos factores influyen en la forma en que el cerebro se organiza y procesa la información, lo cual impacta las áreas de la comunicación, la socialización y el comportamiento.
Aunque los síntomas suelen aparecer en la primera infancia, el TEA es una condición para toda la vida, por lo que es fundamental el apoyo terapéutico.

Conoce en más detalles
Síntomas del Trastorno del Espectro Autista
- Si tu hijo presenta dificultad en la comunicación social
- Disminución en los intereses, emociones o afectos compartidos
- Suelen enfocar gran parte de su atención en áreas de interés específico, profundizando en detalles que pueden pasar desapercibidos para otros.
- Presentan patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento
- Pueden tener reacciones intensas a estímulos sensoriales
- Les resulta importante seguir rutinas y pueden reaccionar con ansiedad a cambios o interrupciones inesperadas.



¿Qué dicen nuestros pacientes?

















